Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

Críticas a la decisión de Javier Milei de extender el Presupuesto 2023 hasta 2025

Críticas a la decisión de Javier Milei de extender el Presupuesto 2023 hasta 2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha generado controversia al extender nuevamente por decreto el presupuesto de 2023, lo que significa que el país se quedará sin una ley de presupuesto aprobada por el Congreso en 2025. La decisión fue duramente criticada por Germán Martínez, presidente del parlamento. El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, que acusó al presidente de realizar un manejo arbitrario de las finanzas públicas. En un mensaje difundido en la red social X, Martínez dijo: “Milei nunca quiere una ley de presupuesto. Quiere total discreción en la gestión de las finanzas públicas. Por…
Leer Más
Chile da por terminada la misión de su embajador en Venezuela en medio de tensiones políticas

Chile da por terminada la misión de su embajador en Venezuela en medio de tensiones políticas

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile anunció este martes el cese de la representación diplomática de su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri. Esta decisión se produce en el contexto de las acusaciones de fraude electoral contra Nicolás Maduro tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, que han provocado una fuerte condena internacional. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile explicó los motivos de la medida en un comunicado oficial, señalando que según el gobierno de Gabriel Boric, la elección presidencial venezolana no fue transparente y legítima. "Debido al fraude electoral cometido por Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales…
Leer Más
Petro decreta un aumento del 9,54 % en el salario mínimo para 2025, generando debate en Colombia

Petro decreta un aumento del 9,54 % en el salario mínimo para 2025, generando debate en Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia, oficializó el aumento del 9,54% del salario mínimo del país con un decreto firmado este martes. A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo aumentará de 1.300.000 pesos a 1.423.500 pesos colombianos, equivalente a aproximadamente $322. Esta decisión se tomó tras una falta de consenso entre el gobierno, los sindicatos y los empleadores, y marca un nuevo capítulo en la política salarial del país. En un evento público en Zipaquirá, donde participó del tradicional Aguinaldo, Petro calificó el aumento como un gran paso para mejorar las condiciones de vida de los colombianos…
Leer Más
El invierno, un desafío para la salud y la calidad del aire

El invierno, un desafío para la salud y la calidad del aire

El frío y el uso de calefacción disparan los niveles de contaminación, agravando problemas respiratorios y cardiovasculares. Expertos alertan de los riesgos y ofrecen claves para protegerse esta temporada. Con la llegada del invierno, las condiciones atmosféricas cambian de forma significativa, lo que puede afectar directamente a la salud de las personas. El frío intenso y el aumento en el uso de sistemas de calefacción contribuyen a un incremento de contaminantes en el aire, agravando problemas respiratorios y cardiovasculares en la población. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire exterior fue responsable de…
Leer Más
Estas son las prioridades de Naciones Unidas para 2025

Estas son las prioridades de Naciones Unidas para 2025

António Guterres, Secretario General de la ONU, comparó los desafíos actuales con los males del mito de Pandora: conflictos, desigualdades, cambio climático y tecnología descontrolada. En su discurso ante la Asamblea General, subrayó que estas amenazas no solo dificultan el desarrollo sostenible, sino que también ponen en riesgo la supervivencia global. A pesar del panorama, destacó que “la esperanza permanece” y que existen soluciones listas para ser implementadas si se actúa con decisión. Inspirándose en el mito de Pandora, el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, comparó el pasado miércoles 15 de enero los desafíos globales actuales con “los…
Leer Más
Blue Origin cancela el lanzamiento de su primer cohete orbital New Glenn

Blue Origin cancela el lanzamiento de su primer cohete orbital New Glenn

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos en 2000, ha suspendido el lanzamiento de su primer cohete orbital, el New Glenn, que debía despegar este lunes a la 1:00 am ET desde el Complejo de Lanzamiento 36 en Cabo Cañaveral, Florida. . La cancelación se debió a problemas técnicos que los ingenieros no pudieron resolver a tiempo, dijo la compañía. Ariane Cornell, vicepresidenta de sistemas espaciales de Blue Origin, explicó durante la transmisión en vivo: "Estamos abortando el intento de lanzamiento de hoy para solucionar un problema con el subsistema del vehículo". Tras el anuncio, los equipos de…
Leer Más
Tendencias y desafíos cruciales de los sistemas alimentarios de cara al 2030

Tendencias y desafíos cruciales de los sistemas alimentarios de cara al 2030

Resiliencia y gobernanza: dos piezas esenciales para transformar los sistemas alimentarios. Un nuevo estudio de vanguardia, titulado “Gobernanza y resiliencia como puntos de entrada para transformar los sistemas alimentarios en la cuenta atrás hasta 2030”, publicado el pasado 14 de enero en Nature Food revela los avances y retos desde el año 2000, mostrando el camino hacia un futuro sostenible. En el marco de la publicación del informe “Gobernanza y resiliencia como puntos de entrada para transformar los sistemas alimentarios en la cuenta atrás hasta 2030” en la revista Nature Food, se ha dado a conocer el primer análisis exhaustivo de los cambios en…
Leer Más
alianza de Asesuisa y Ficohsa

Fortalecen la resiliencia financiera con la alianza Asesuisa-Ficohsa

Las alianzas empresariales estratégicas se han convertido en una herramienta fundamental para que las compañías alcancen mayores niveles de crecimiento y competitividad. Estas uniones permiten a las organizaciones combinar sus fortalezas, compartir recursos y expandir su alcance en el mercado. A través de estas colaboraciones, las empresas pueden acceder a nuevas tecnologías, conocimientos especializados y a una base de clientes más amplia.Un ejemplo notable de esta tendencia es la alianza entre Asesuisa y Ficohsa. Esta colaboración, que representa un acontecimiento importante en el sector asegurador centroamericano, ilustra cómo dos empresas líderes pueden juntarse para crear una propuesta de valor más…
Leer Más
David Benavidez busca establecerse en la división de peso semipesado mientras espera su oportunidad titular.

David Benavidez busca establecerse en la división de peso semipesado mientras espera su oportunidad titular.

David Benavidez ha alzado repetidamente su voz para exigir una oportunidad por el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), pero hasta ahora su camino hacia el título ha estado lleno de obstáculos. Con una distinguida carrera en el peso súper mediano, Benavidez parecía destinado a enfrentar a Saúl “Canelo” Álvarez, quien mandaba en las 168 libras. Sin embargo, a pesar de ser un contendiente obligatorio, el campeón tapatío evitó la pelea, dejando al "Monstruo Mexicano" sin la oportunidad de demostrar su valía ante uno de los mejores boxeadores del mundo. Benavidez no ocultó su frustración por esta situación, afirmando…
Leer Más
El optimismo empresarial en España para 2025 está por encima de la media europea, pero los retos de costes laborales persisten

El optimismo empresarial en España para 2025 está por encima de la media europea, pero los retos de costes laborales persisten

Según la 32ª edición de la Encuesta de Perspectivas Empresariales, elaborada por la Cámara de Comercio de España en colaboración con Eurocámaras, las empresas españolas miran hacia 2025. con notable optimismo en comparación con sus homólogos europeos. Esta encuesta, que refleja la opinión de un total de 1.765 empresas españolas. 42.000 participantes de toda Europa muestran que el nivel de confianza empresarial en España tiene un saldo positivo de 15,4 puntos. Este valor está muy por encima de la media de la Unión Europea (4,1) y la Eurozona (2,9), lo que convierte a España en uno de los países con…
Leer Más