Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://phantom-elmundo.uecdn.es/bcaab09ddce37e3b3431a7981bfdd41b/resize/828/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/03/14/17419702368268.jpg

Las fracturas ideológicas frenan nueva unión antibelicista, dice IU

Antiguos líderes de Izquierda Unida (IU) han rechazado la idea de que el movimiento pacifista en España pueda resurgir como un elemento unificador de la izquierda frente al PSOE, tal como sucedió en 1986 con el referéndum sobre la permanencia en la OTAN. A pesar de que el incremento del gasto militar y el rol de España en la Alianza Atlántica han vuelto a provocar tensiones entre los sectores progresistas, las diferencias ideológicas y estratégicas entre las fuerzas de izquierda complican una acción conjunta comparable a la de esos años.Exdirigentes de Izquierda Unida (IU) han descartado que el movimiento antibelicista…
Leer Más
https://www.lavanguardia.com/files/og_thumbnail/uploads/2025/01/11/6782bbf8d49d1.jpeg

Sánchez y su relación con la ERC de Junqueras en un contexto de debilidad

Oriol Junqueras, dirigente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), ha fortalecido su liderazgo en el partido justamente cuando esta formación independentista refuerza su táctica para conseguir más concesiones del ejecutivo de Pedro Sánchez. ERC, fundamental para asegurar la estabilidad parlamentaria del Gobierno socialista, estima que la "fragilidad" política del presidente Sánchez, quien depende de los votos de los partidos independentistas, presenta una oportunidad singular para impulsar su agenda soberanista y social.El partido republicano ha definido como "moderadamente positivas" las recientes concesiones del PSOE, aludiendo a acciones como la reducción parcial de la deuda de Cataluña, la revisión del sistema de…
Leer Más
https://d30gl8nkrjm6kp.cloudfront.net/articulos/articulos-346673.jpg

Pacto fiscal con la aprobación del empresariado catalán

Los empresarios catalanes han expresado su respaldo al acuerdo fiscal alcanzado entre el Gobierno de Pedro Sánchez y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), el cual ha sido descrito como una oportunidad para Cataluña y un avance hacia la reforma del sistema de financiación autonómica de España. En un comunicado enviado por el influyente Círculo de Economía, los empresarios han argumentado que este nuevo modelo de financiación no comprometerá la solidaridad entre comunidades ni supondrá la ausencia del Estado en Cataluña.El empresariado catalán ha mostrado su apoyo al pacto fiscal acordado entre el Gobierno de Pedro Sánchez y Esquerra Republicana de…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GKMT25XR5ZFKBIX4EU7IOWPQ6I.jpg?auth=c3c2ff79b696a8615c592fffc25c960f0073f6e897260df860def97da14e8705&width=1200&height=675&smart=true

Controversia en el Gobierno por eludir el debate del gasto militar

El líder del Gobierno en España, Pedro Sánchez, ha admitido por primera vez que "probablemente no" presentará ante el Congreso de los Diputados la discusión acerca del incremento del presupuesto militar propuesto para cumplir con los compromisos asumidos con la OTAN y la Unión Europea. Esta afirmación, realizada en una serie de encuentros con delegados de varios partidos políticos, revela las complicaciones que el Ejecutivo encuentra para lograr un consenso sobre este tema en un contexto político caracterizado por la división y los desacuerdos.El vocero del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor Rego, planteó directamente a Sánchez la pregunta de si…
Leer Más
https://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202411/19/media/cortadas/irenemontse-RgSsS1pUCXnKow7QngfjUzJ-1200x648@Relevo.jpg

Jenni Hermoso y su exclusión del equipo nacional

El proceso judicial contra Luis Rubiales, quien fue presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), continúa desarrollándose y teniendo un impacto significativo en el ámbito deportivo y social de España. Esta causa, centrada en el beso no autorizado que Rubiales dio a la futbolista Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial de 2023, ha creado diversas tensiones que repercuten tanto en las personas involucradas como en el contexto deportivo. Durante el transcurso de este litigio, las recientes declaraciones de Montse Tomé, actual entrenadora del equipo femenino, han desatado controversia, en particular debido a su explicación sobre la omisión…
Leer Más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTqw6AM_XV8Mk85_gKs1sMkIrDwjstplSRkR-Xoqd6Ay4HbxFswXY_f0KJmcG5hPst6p-E&usqp=CAU

Repercusiones del nuevo SMI en el poder adquisitivo

El gobierno español ha declarado un aumento en el salario mínimo interprofesional (SMI), una acción que beneficiará a numerosos trabajadores a nivel nacional. No obstante, esta modificación implica también consecuencias fiscales, pues algunos empleados que anteriormente estaban exentos ahora tendrán que abonar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Este incremento, impulsado como un medio para reducir la desigualdad y aumentar el poder adquisitivo de los trabajadores, ha suscitado un extenso debate acerca de su impacto tanto económico como social.El salario mínimo en España ha llegado a los 1.260 euros brutos al mes, sumando un total anual…
Leer Más
https://image.ondacero.es/clipping/cmsimages02/2025/01/08/148CECAF-6F1A-4D23-A635-23FBFECDF303/vicepresidenta-primera-ministra-hacienda-maria-jesus-montero-sesion-congreso_96.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=1200&height=675&optimize=low&format=webply

Nuevas obligaciones fiscales con la subida del salario mínimo

El Ejecutivo español ha comunicado un aumento del 4,4% en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2025, lo cual supone una mejora notable en los salarios de 2,4 millones de empleados. No obstante, este aumento también lleva consigo una sorpresa: ciertos beneficiarios del salario mínimo tendrán que empezar a abonar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), lo que ha provocado preocupación e interrogantes en la población.Con esta acción, el SMI aumenta de 1.134 euros al mes a 1.184 euros en 14 pagos, lo que equivale a un aumento de 50 euros mensuales y 700…
Leer Más
https://pxcdn.dolarhoy.com/012025/1737564902500.jpg

Impacto de las restricciones migratorias de Trump en la mano de obra de EE.UU.

La postura estricta del presidente Donald Trump respecto a la inmigración, ya sea legal o no autorizada, está suscitando inquietudes acerca de sus potenciales repercusiones desfavorables en la economía estadounidense. Desde que comenzó su mandato a inicios de 2025, Trump ha endurecido las políticas para limitar la llegada de inmigrantes, una de las promesas fundamentales de su campaña electoral. No obstante, especialistas señalan que estas acciones podrían provocar efectos negativos, como la escasez de trabajadores, un debilitamiento del crecimiento económico e incluso un incremento en la inflación.Limitaciones que afectan a la inmigración autorizada e indocumentadaEntre las acciones promovidas por Trump…
Leer Más
Descubre los periódicos digitales más destacados de España

Descubre los periódicos digitales más destacados de España

En España, para aquellos que desean estar al corriente sobre temas de interés nacional e internacional, contar con información precisa y reciente es esencial. Por suerte, hay periódicos en línea reconocidos por su dedicación a brindar contenido de calidad, con rapidez y una amplia variedad de opiniones. En este artículo, examinaremos cinco periódicos digitales españoles que deberías descubrir.1. España AhoraEspaña Ahora se posiciona como uno de los portales de noticias más populares del país. Este periódico se distingue por ofrecer cobertura en tiempo real de los eventos más relevantes. Su enfoque abarca desde política y economía hasta cultura y entretenimiento.…
Leer Más