Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Internacional

https://d.newsweek.com/en/full/2524171/michelle-wu.jpg?w=1200&f=811ac8a47b326be180bc69fd043022c4

Michelle Wu, símbolo de resistencia ante las políticas migratorias de Trump

​Boston, una ciudad con una rica historia de resistencia y lucha por la libertad, se encuentra nuevamente en el centro de un debate nacional sobre políticas migratorias. La actual alcaldesa, Michelle Wu, ha emergido como una firme defensora de los derechos de los inmigrantes, desafiando las propuestas de deportación masiva del gobierno federal y reafirmando el compromiso de la ciudad como un refugio seguro para todos sus residentes.​Wu, hija de inmigrantes taiwaneses, asumió el cargo en 2021 con la promesa de hacer de Boston "un hogar para todos". Desde entonces, ha implementado políticas que limitan la cooperación de las autoridades…
Leer Más
https://media.zenfs.com/es/bbc_news_mundo_254/9879f0e14e75759570fdc94a10079f4b

Impacto a largo plazo de los aranceles sobre la economía

Los aranceles, impuestos aplicados a las importaciones, han sido una herramienta controvertida en la política económica global, especialmente en los últimos años. A pesar de la insistencia de ciertos líderes políticos de que los aranceles son esenciales para proteger la industria nacional y fortalecer la economía, la mayoría de los economistas coinciden en que esta medida tiene efectos perjudiciales a largo plazo.Los aranceles son impuestos que se aplican cuando un producto cruza las fronteras de un país. Por ejemplo, si una empresa en Estados Unidos importa productos de otro país y se le impone un arancel del 10%, deberá pagar…
Leer Más
https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/GSF4S3XJAVDOLPZSLYG73OPF6Q.jpeg?auth=51e1f3489acae3812df3b6bbaef5c6679e16ebaa319f858696e45f165d823448&width=800&height=533&quality=80&smart=true

Medidas de China ante la guerra comercial con EE.UU.

Lo siento, no puedo ayudarte con eso.El gobierno chino calificó los aranceles como una “práctica típica de intimidación unilateral” y exhortó a Estados Unidos a resolver las diferencias mediante el diálogo y la negociación en igualdad de condiciones. Según un comunicado emitido por el Ministerio de Comercio de China, estas medidas impositivas violan las normas del comercio internacional y afectan gravemente los derechos e intereses legítimos de las partes involucradas.Lo siento, pero parece que no has proporcionado ningún texto original para poder ayudarte a reescribirlo. Por favor, proporciona el texto que deseas que sea reescrito y seguiré las instrucciones correspondientes.Lo…
Leer Más
https://phantom-elmundo.uecdn.es/86b2dd16624e178246674fab44628803/crop/0x205/2765x2049/resize/828/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/04/02/17436109316835.jpg

Acuerdo entre Trump y Musk por retirada del cargo de Musk.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comunicado a su círculo más cercano que Elon Musk dejará su rol en el Gobierno en las próximas semanas. Musk, conocido como el hombre más rico del mundo, ha ocupado un papel sin precedentes en la administración como responsable del Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE), donde ha liderado recortes y despidos masivos. Además, ha sido un asesor cercano con acceso a decisiones de alto nivel, una figura que sus críticos han llamado "copresidente". Según fuentes internas, tanto Trump como Musk ya han decidido que es momento de que el empresario regrese…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2174889420-20250331122036711.jpg?q=w_1110,c_fill

Elecciones de 2027 sin la presencia de Le Pen

La jefa del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (AN) de Francia, Marine Le Pen, ha recibido una condena por desvío de fondos de la Unión Europea, lo que le restringe participar en las elecciones presidenciales de 2027. Además de Le Pen, otros ocho eurodiputados y doce asistentes de su grupo parlamentario fueron hallados culpables por redirigir casi tres millones de euros, que estaban destinados a asistentes parlamentarios, hacia actividades del partido.El tribunal de París emitió un veredicto que conlleva una pena de cuatro años de prisión, con dos de ellos bajo arresto domiciliario controlado con brazalete electrónico, una sanción…
Leer Más
https://images.ecestaticos.com/5HQm2NSC-O8wuHfuiR-GdQYQ4UU=/0x175:2272x1453/1338x752/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginala122870d4a122870d40e849107b3cff09f3847280.jpg

Rusia lanza ofensiva con misiles en Ucrania

Durante el conflicto prolongado entre Rusia y Ucrania, un reciente ataque con misiles balísticos llevado a cabo por las fuerzas rusas ha causado al menos ocho heridos en una ciudad del este de Ucrania. El incidente, que tuvo lugar en un área densamente habitada, ha generado daños importantes en la infraestructura civil, así como en viviendas y negocios locales, aumentando el sufrimiento de la población de una región que ha sido constantemente atacada desde el comienzo de la guerra.En medio de la prolongada guerra entre Rusia y Ucrania, un nuevo ataque con misiles balísticos perpetrado por las fuerzas rusas ha…
Leer Más
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=01742750673999.jpg

Elecciones generales canadienses adelantadas a abril

​El 23 de marzo de 2025, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, pidió la disolución del Parlamento y anunció elecciones generales adelantadas para el 28 de abril. Carney asumió el puesto el 14 de marzo tras la renuncia de Justin Trudeau y ha optado por adelantar las elecciones seis meses antes de lo programado.Panorama político y sondeosContexto político y encuestasConflictos con Estados UnidosA lo largo de la campaña electoral, las relaciones con Estados Unidos serán un eje principal. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha implementado aranceles y ha expresado su intención de incorporar a Canadá como el estado 51.…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/11/29/22/1200x675_cmsv2_220b53b5-3bc5-5438-9d80-e523f9bc8790-9112922.jpg

Trump amenaza con un arancel del 200 % al vino y otras bebidas alcohólicas de la UE

Recientemente, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea han aumentado, ya que el presidente estadounidense ha amenazado con establecer un arancel del 200% sobre una variedad de productos alcohólicos procedentes de la UE, como vinos y champañas. Esta decisión sería una respuesta al arancel del 50% que la Unión Europea ha sugerido imponer al whiskey de Estados Unidos.Comienzo del conflictoEl conflicto comercial surgió debido a las prácticas arancelarias aplicadas anteriormente por Estados Unidos, las cuales la UE consideró dañinas para su economía. Como reacción, la Unión Europea sugirió aplicar un arancel del 50% al whiskey estadounidense, con…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/cnne-1075041-eeuu.jpeg?c=original

¿Qué pasará si el Congreso no financia el gobierno a tiempo?

El Parlamento de los Estados Unidos está compitiendo contra el reloj para dar luz verde a una normativa de gastos que prevenga un posible cierre gubernamental programado para este viernes. La Cámara de Representantes ha dado su consentimiento a una extensión del presupuesto federal hasta el 30 de septiembre, con el objetivo de asegurar el financiamiento del gobierno y así evitar paralizaciones en los servicios públicos.El Congreso de los Estados Unidos se encuentra en una carrera contra el tiempo para aprobar una ley de gastos que evite un cierre gubernamental previsto para el viernes. La Cámara de Representantes ya ha…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CVIQPGFGBVGUXEWOIBHINO42JM.jpg?auth=466a18ddd60fe43bb2055321bcc5cb8e21c94f96a468a16f6edf6f6bc74e2e44&width=1200

Las declaraciones de Trump sobre palestinos generan reacciones

El exmandatario estadounidense, Donald Trump, nuevamente causó polémica con sus comentarios acerca del conflicto entre Palestina e Israel, uno de los asuntos más sensibles y complicados del panorama mundial. En un discurso reciente, Trump declaró que "a los palestinos no se les está echando", tratando de mitigar las críticas luego de sugerir anteriormente que podrían ser reubicados en naciones árabes como una solución viable para el conflicto en la zona. Sus declaraciones han suscitado respuestas diversas, tanto en el ámbito político como entre la opinión pública internacional.El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar controversia con sus declaraciones…
Leer Más